Couper les Griffes de son Chien : Le Guide Complet (Sans Drama !)

Cómo cortar las uñas de tu perro: la guía completa (¡sin dramas!)

Publicado el 22/09/2025 • 8 min de lectura

Cuando Loki me hizo darme cuenta de que era el momento...

¿Conoces ese momento en el que tu perro te da unas palmaditas cariñosas en la pierna y sientes como si Eduardo Manostijeras te estuviera visitando? ¡Bienvenido al maravilloso mundo del cuidado de las uñas de tu perro!

Después de pasar por esta experiencia con Loki (y mis pobres pisos de madera rayados), me di cuenta de que era hora de dominar el delicado arte de cortar las uñas de mi perro. Spoiler: ¡es menos complicado de lo que crees!

¿Por qué cortarle las uñas a tu perro? (Más allá de cuidar tus muebles)

Las verdaderas razones de salud:

Para perros de apartamento: A diferencia de sus primos de campo, que desgastan sus garras con la tierra y las rocas, nuestros compañeros urbanos necesitan un poco de ayuda. Los pisos de madera y las alfombras son agradables, ¡pero no desgastan sus garras!

Comodidad al caminar: Llevar las uñas largas es como andar con tacones todo el día. ¡Tu perro se merece algo mejor!

Evite lesiones: Una uña demasiado larga puede romperse, encarnarse o incluso voltearse. Todos estos dolores se pueden prevenir con un mantenimiento regular.

¿Cómo saber cuándo cortar las uñas de tu perro?

Las señales que no engañan:

La prueba del chasquido: ¿Oyes a tu perro venir de lejos? ¿Sus garras resuenan en el suelo? ¡Es hora!

La prueba visual: ¿Las uñas de tu perro tocan el suelo cuando está de pie? ¡Listo, cortaúñas!

La prueba del sofá: ¿Tu perro te da masajes indeseados? ¿Se le enganchan las garras en la tela? ¡Mensaje recibido!

Frecuencia ideal:

  • Perros de apartamento : cada 3-4 semanas
  • Perros activos al aire libre : cada 6-8 semanas
  • Perros mayores : Con más frecuencia, porque se mueven menos

Cómo cortar las uñas de tu perro: ¡La técnica (sin estrés)!

Materiales necesarios:

  • Cortauñas adecuado
  • Lima de uñas para pulir
  • Tratos (corrupción legal)
  • Toalla para los más inquietos
  • Linterna o buena iluminación

La técnica:

Paso 1: Preparación mental (la tuya y la del perro)

  • Elige un momento tranquilo
  • Prepara tus golosinas “motivadoras”
  • Respira profundamente (¡sí, tú también!)

Paso 2: Posicionamiento

  • Perro acostado de lado o sentado
  • Sujete la pata con firmeza pero con suavidad.
  • Ilumina bien el área

Paso 3: Identificar el área de corte

  • Zona rosa = PELIGRO (agudo, muy doloroso)
  • Área blanca/transparente = se puede cortar
  • En caso de duda: ¡corte menos!

Paso 4: El corte

  • Corte limpio y recto a 45°
  • Una garra a la vez
  • ¡Recompensa después de cada garra!

Errores que hay que evitar absolutamente

Cortar demasiado corto : si se toca la zona viva, duele y sangra.

Forzar a un perro estresado : varias sesiones cortas son mejores

Utilice tijeras - Invierta en un verdadero cortaúñas

Descuidando los espolones - ¡Esas pequeñas garras en lo alto también crecen!

Olvídate de las recompensas : ¡la motivación es la clave!

Mi perro se niega rotundamente: ¡Plan B!

Desensibilización progresiva:

  1. Semana 1 : Tocar las patas + golosina
  2. Semana 2 : Manejo de garras + golosinas
  3. Semana 3 : Introducir el cortaúñas + golosina
  4. Semana 4 : ¡Primer corte de una sola uña!

Técnicas Ninja:

  • Disfruta del sueño (para los más zen)
  • Durante las sesiones de televisión (máxima distracción)
  • Con un cómplice (uno para sujetar, otro para cortar)
  • En la peluquería canina/veterinaria (si nada funciona realmente)

¿Qué hacer en caso de accidente? (¡Nos pasa a todos!)

Si cortas demasiado corto:

  1. Mantén la calma (tu estrés se transmite)
  2. Aplique harina o nuestro antiséptico natural Antiséptico natural para perros y gatos - Tratamiento antipicazón - CasualPets
  3. Comprimir durante unos minutos
  4. Desinfectar suavemente
  5. Atención a los siguientes días

Herramientas que cambian la vida

Criterios de selección:

  • Ergonomía para las manos humanas
  • Precisión de corte
  • Calidad de los materiales
  • Seguridad ante todo
  • Facilidad de uso para principiantes

Cuidado de las garras: un ritual de bienestar

Al final, cortarle las uñas a tu perro se convierte en una experiencia que crea vínculos. ¡Quién sabe, quizás tu perrito acabe pidiendo una manicura!

Nuestro último consejo:

  • Paciencia y regularidad : mejor a menudo y poco que rara vez y mucho.
  • Actitud positiva : tu perro siente tus emociones
  • Recompensas generosas : ¡no escatimes en elogios!
  • En caso de duda , lo mejor es pedirle al veterinario que le haga una demostración.

Y a ti, ¿cómo te va?

¡Cuéntanos tus experiencias con el corte de uñas en los comentarios! Como dueños de mascotas, nos entendemos. Y si tienes alguna pregunta, el equipo de CasualPets (y Loki) estamos aquí para ayudarte.

¡Sigue nuestras aventuras en Instagram y Facebook para obtener más consejos probados y aprobados por nuestro experto de cuatro patas!

Regresar al blog